Ricardo Fortuna: Llamado a la acción tras la tragedia del Jet Set

Ricardo Fortuna, reconocido abogado, comunicador y dirigente político dominicano.
Ricardo Fortuna, abogado, comunicador y dirigente político dominicano, es reconocido por su firme compromiso con la construcción de una ciudadanía activa, la transparencia y el fortalecimiento del régimen institucional en el país. Como figura pública, ha promovido reformas orientadas a una mayor participación ciudadana, justicia social y responsabilidad pública.

Equipos de rescate trabajando en el lugar del colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
En respuesta a la trágica pérdida de vidas humanas ocasionada por el colapso del techo en la discoteca Jet Set —una tragedia que ha estremecido al país— Fortuna expresó su profundo pesar a través de un mensaje difundido en sus plataformas digitales, lamentando la muerte de más de 250 personas. De manera enfática, sostuvo que este suceso no debe considerarse un simple accidente, sino como el resultado directo de una cadena de negligencias e irresponsabilidades que pudieron evitarse.
Fallas institucionales y negligencia
Fortuna argumenta que las instituciones responsables de otorgar y renovar permisos de operación a establecimientos públicos fallaron de manera sistémica. Según su planteamiento, existían evidencias claras de deterioro estructural —como filtraciones y deformaciones visibles en el techo— que debieron ser detectadas y corregidas a tiempo. Esta omisión, afirma, constituye una grave violación al deber de vigilancia y protección del interés colectivo, especialmente cuando se trata de espacios que concentran a centenares de personas.

Interior de la discoteca Jet Set antes de la tragedia, durante uno de sus populares "lunes de merengue".
La Iniciativa Ruby Pérez

Rubby Pérez, reconocido cantante de merengue que falleció durante el colapso mientras ofrecía un concierto.
Ante esta situación, Ricardo Fortuna propone la implementación de la "Iniciativa Ruby Pérez", en homenaje al reconocido artista que se encontraba presente en el momento del colapso. Esta propuesta busca no solo establecer un régimen de consecuencias efectivo y ejemplarizante, sino también sentar las bases para una política pública que resguarde la vida de los ciudadanos en espacios de uso colectivo.
La iniciativa plantea la necesidad de crear mecanismos claros de reparación para las víctimas y sus familias, así como la definición de responsabilidades civiles y penales compensatorias para todos los actores que, por acción u omisión, resulten responsables del hecho. Todo esto debe hacerse en estricto apego al debido proceso de ley, garantizando que la búsqueda de justicia no se convierta en un ejercicio de revancha, sino en una vía para restaurar la confianza ciudadana y afirmar el valor de la vida humana por encima de cualquier interés económico o político.
Un antes y un después
Fortuna concluye que esta tragedia debe marcar un antes y un después en la cultura de supervisión, cumplimiento normativo y responsabilidad institucional en el país. "La memoria de las víctimas nos exige actuar", ha dicho, "y no podemos permitir que su muerte quede impune o se repita".

Operaciones de rescate tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set que dejó más de 220 fallecidos.